TDT
  • Cia
  • Artificial
  • Obras
  • Escuela
  • Equipo
  • Contacto

Artificial

Proyecto Chile - España (Iberescena 2022)
Si viste la obra te agradecemos responder esta encuesta
La obra se sumerge en oscuros fragmentos, que sin estar relacionados, se entrelazan a través de situaciones que contienen temas como inmigrantes, individualismo digital, inteligencia artificial, poshumanismo y ecología profunda. En virtud de ello, Artificial, comienza con una niña chilena que tras huir de una dictadura es refugiada por una extraña pareja española, posteriormente una mujer Afgana deambula como alma en pena ante el sufrimiento que le significa la pérdida de su hijo, para luego ver un repartidor de uber que muestra la individualización narcisista de las calles de una ciudad, continuando con la exposición de un diálogo existencialista entre un hombre y un bot por intermedio de un test de Turing, para finalizar con una danza distópica. Estos y otros relatos, conforman algunos de los siniestros escenarios que muestran mundos (im)posibles, cuestionando nuestro entorno a través de siniestras situaciones que viajan entre el pasado y el futuro
Nuevos medios en Teatro del Terror (TdT)

Artificial, se exhibe mediante un sistema conocido como teatro silencioso. Este sistema es un modo narrativo que emplea tecnología inalámbrica a través de auriculares y transmisores, permitiendo generar una interfaz entre el espacio escénico y los espectadores. En función de lo anterior, el universo sonoro se ha desarrollado bajo técnicas de edición binaural, formato que tiene la particularidad de ser apreciado únicamente a través de auriculares. Esta herramienta busca recrear en el oyente una sensación auditiva, similar a la de estar físicamente en el lugar de los hechos. 

Ciertamente, la experiencia de trabajar nuevos medios en las artes escénicas resulta innovador y estimulante. Aunque, sin duda, el aspecto excepcional en términos sonoro, recae para TdT en el aporte que este tipo de recursos pueda dinamizar la búsqueda de un lenguaje de terror, en su sentido siniestro, en el teatro.
Guion y dramaturgia/
Iván Fernández

Dirección general/
Javier Ibarra

​Elenco/
Tamara Ferreira, Antonieta Ibarra, Soledad Cruz.

Voces en off/
Nuria del Real, Georgina de Yebra, Nicolás Pavéz
Producción/
Francesca Ceccotti
​Belén Blaise

Dirección audiovisual e iluminación/
Alex Waghorn

Composición y diseño sonoro/
Juan Carlos Valenzuela

Diseño gráfico/
Loreto Martínez
Fotografía Agencia Rizomas
Fotografía Agencia Rizomas
Fotografía Agencia Rizomas
Fotografía Agencia Rizomas
Fotografía Agencia Rizomas
Fotografía Agencia Rizomas
Fotografía Agencia Rizomas
Fotografía Agencia Rizomas
□ Claudia Pool
□ Claudia Pool
□ Claudia Pool
También puedes ver el proceso creativo de nuestro Artificial digital
Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.
  • Cia
  • Artificial
  • Obras
  • Escuela
  • Equipo
  • Contacto