A

Adtres: El diseño teatral |

Alegría, Alonso: Manual para escribir teatro y entender una obra dramática |

Aragons, Juan Emilio: Brecht |

Aristóteles (Magna Moralia): Poética |

Artaud, Antonin: Carta a los poderes |

Artaud, Antonin: Cuadernos de rodez |

Artaud, Antonin: El ombligo de los limbos |

Artaud, Antonin: El teatro y su doble |

Artaud, Antonin: Van Gogh, el suicidado por la sociedad |
B

Barba, Eugenio: La canoa de papel |

Barthes, Roland: Fragmentos de un discurso amoroso |

Berry, Cicely: La voz y el actor |

Bloch, Susana: Alba emoting |

Bloom, Harold: Shakespeare, la invención de lo humano |

Boal, Augusto: Juego para actores y no actores |

Bogart, Anne: La preparación del director |

Brecht, Bertolt: El pequeño organon para el teatro |

Brecht, Bertold: Historias de almanaque |

Brook, Peter: El espacio vacío |

Brook, Peter: La puerta abierta |

Brook, Peter: Más allá del espacio vacío |

Buenaventura, Enrique: La interpretación de los sueños y la improvisación teatral |
C

Campos, Daniela: Manual escenotecnia |

Cañal, Felix: El mimo en la escuela |

Cardenas, Vannia: Manual de iluminación |

Carnevali, Davide: Textualidad y superación de la forma dramática clásica en el teatro contemporáneo. Dos ejemplares casos: Rimini Protokoll y Gob Squad |

Cornago, Oscar: ¿Qué es la teatralidad? |
D

De Toro, Fernando: Reflexiones sobre fundamentos de investigación transdisciplinaria |

De Marinis, Marco: La parábola de Grotowski: el secreto del "novecento" teatral |

Decroux, Étienne: Palabras sobre el mimo |

Derrida, Jacques: El teatro de la crueldad y la clausura de la representación |

Diccionario de mitología Griega |

Diderot, Deni: La paradoja del comediante |

Diéguez, Ileana: Escenarios liminales: teatralidades, performatividades, políticas |

Dimeo, Carlos: Teatro político en américa latina |

Duvignaud, Francoise: El cuerpo del horror |

Duvignaud, Jean: El Actor |

Duvidnaud, Jean: El juego del juego |
E

Espinoza, Marco: Mutaciones escénicas |

Estudio del personaje |
F

Fredric, James: Brecht y el método |
G

García, Antonio: Juego teatral, dramatización y teatro como recursos didácticos |

García-Huidobro, Verónica: Manual de pedagogía teatral |

Galvis, Gabriel: La cultura es el cuerpo/ Tadashi Suzuki |

Grotowski, Jerzy: Hacia un teatro doble |
K

Kartun, Mauricio: Escritos |

Knebel, María: El último Stanislavsky |
L

Lage, Susana: El teatro y el tiempo no mimético |

Lasnibat, Milenko: Circo tradicional en Chile |

Lecoq, Jacques: El cuerpo poético |

Le Breton, David: Antropología del cuerpo y modernidad |

Le Breton, David: Antropología del dolor |

Le Breton: Las pasiones ordinarias, antropología de las emociones |

Lahmann, Hans-Thies: Teatro posdramático |
M

Mamet, David: Verdadero y falso |

Meisner, Sanford: Sobre la actuación |

Meyerhold: Cuadernos |
O

Oida, Yoshi: El actor invisible |
P

Pavis, Patrice: Diccionario de teatro (tomo 1) |

Pavis, Patrice: Diccionario de teatro (tomo 2) |

Pavis, Patrice: Diccionario de performance |

Pavis, Patrice: Puesta en escena, performance: ¿cuál es la diferencia? |

Pérez, Manuel: La didáctica del teatro a través de los textos: hacia el concepto de edición escénica |
R

Ranciere, Jacques: El espectador emancipado |

Raphael, Frederic: Aquí Kubrick |

Richard, Nelly: Fracturas de la memoria |

Richard, Thomas: Trabajar con Grotowski Sobre las acciones Físicas |
S

Sedano, Ana: Teatro y educación |

Stanislavski: Un actor se prepara |

Stanislavski: El trabajo del actor sobre sí mismo: la encarnación |

Stanislavski: Mi vida en el arte |
T

Taylor, Diana: Performance |

Teatro ¿Por qué? |

Trozzo, Ester: Didáctica del teatro I |
U

Ubersfeld, Anne: Semiotica teatral |
V

Vacas, Cristina: Importancia del teatro en la escuela |

Vidal, Ana: El teatro de Angélica Liddell |

Vieira, Sulian: La cuestión del estilo en el teatro: la voz y la palabra en la performance |