
Nicolás Pavez, Actor
Actor chileno egresado de la Universidad de Chile el año 2006. Su carrera profesional se ha destacado por una gran cantidad de trabajos realizados con distintas compañías, actores y directores de amplia trayectoria, lo que lo ha especializado en la actuación teatral. Más recientemente a comenzado a trabajar en el ámbito audiovisual. Su carrera artística ha estado marcada por el estudio y la investigación, desde el terreno de la critica teatral (Diplomado Universidad de Chile), y la practica (Diplomado “Teatro la Memoria”), también ha ejercido como director y como docente, tanto de actuación como de movimiento. Entre sus trabajos más destacados se encuentran: “Pájaro” de Trinidad González, “Macbeth” dirección Javier Ibarra, “El Rucio de los cuchillos” en el teatro Nacional, “El Malentendido” dirección de Francisco Albornoz, “Los Justos” dirección de Ernesto Orellana, “Fumar por deporte” dirección Aliocha de la Sotta, y “la Muerte de un vendedor Viajero” dirección Raúl Osorio entre otras.
Actor chileno egresado de la Universidad de Chile el año 2006. Su carrera profesional se ha destacado por una gran cantidad de trabajos realizados con distintas compañías, actores y directores de amplia trayectoria, lo que lo ha especializado en la actuación teatral. Más recientemente a comenzado a trabajar en el ámbito audiovisual. Su carrera artística ha estado marcada por el estudio y la investigación, desde el terreno de la critica teatral (Diplomado Universidad de Chile), y la practica (Diplomado “Teatro la Memoria”), también ha ejercido como director y como docente, tanto de actuación como de movimiento. Entre sus trabajos más destacados se encuentran: “Pájaro” de Trinidad González, “Macbeth” dirección Javier Ibarra, “El Rucio de los cuchillos” en el teatro Nacional, “El Malentendido” dirección de Francisco Albornoz, “Los Justos” dirección de Ernesto Orellana, “Fumar por deporte” dirección Aliocha de la Sotta, y “la Muerte de un vendedor Viajero” dirección Raúl Osorio entre otras.

Soledad Cruz Court, Actriz
Actriz, gestora y directora, egresada el 2007 de la escuela de teatro de la Universidad Diego Portales, con estudios en Teatro la Memoria (Alfredo Castro) y Buenos Aires (Guillermo Angelelli). Desde el 2008 a la fecha ha realizado diversos trabajos actorales tanto en teatro como en televisión; como directora teatral destaca: El Feligrés 2011 – El Golpe (2013) – El Pago de Chile (2015). También se ha dedicado a la pedagogía como profesora ayudante en universidad de Chile y profesora independiente de talleres teatrales. Integrante de la compañía Teatro del Terror desde el 2011 y de la Compañía La Maulina Producciones desde el 2010 realizado proyectos de gestión cultural y creación ligados a la dramaturgia de autoría, promoviendo el intercambio artístico, destacándose: el Festival de Dramaturgia Maulina FEDAM que actualmente dirige por cuarto año consecutivo.
Actriz, gestora y directora, egresada el 2007 de la escuela de teatro de la Universidad Diego Portales, con estudios en Teatro la Memoria (Alfredo Castro) y Buenos Aires (Guillermo Angelelli). Desde el 2008 a la fecha ha realizado diversos trabajos actorales tanto en teatro como en televisión; como directora teatral destaca: El Feligrés 2011 – El Golpe (2013) – El Pago de Chile (2015). También se ha dedicado a la pedagogía como profesora ayudante en universidad de Chile y profesora independiente de talleres teatrales. Integrante de la compañía Teatro del Terror desde el 2011 y de la Compañía La Maulina Producciones desde el 2010 realizado proyectos de gestión cultural y creación ligados a la dramaturgia de autoría, promoviendo el intercambio artístico, destacándose: el Festival de Dramaturgia Maulina FEDAM que actualmente dirige por cuarto año consecutivo.

Tamara Ferreira, Actriz
Actriz de la Universidad de Chile, con estudios en pedagogía waldorf en el Centro Antroposófico Arché, ha orientado su trabajo en la docencia en el ámbito del movimiento y teatro biográfico realizando clases y talleres en Universidades y Centros culturales como UNIACC, Universidad Mayor, Instituto Los Leones, Balmaceda 1215, EsKuela itinerante, La Máquina del Arte, Escuela Superior de Artes de Maipú, Teatro Nacional Chileno. En el área escénica se ha destacado por trabajar en el circuito teatral con directores como Jesús Urqueta, Trinidad González, Javier Casanga, Elías Cohen, Los Contadores Auditores, Cristian Flores, Javier Ibarra, Ernesto Orellana con el cual pertenecen al Colectivo Teatro Sur, entre otros. Como actriz ha participado en diferentes festivales nacionales, Festival Cielos del Infinito, Temporales de Invierno, Lluvias teatrales, Fitam, Stgo Off e internacionales en Brasil, USA, Alemania, Ecuador y Cuba. En la dirección incursionó con el montaje interdisciplinario Travesía, con el cual a través de Fitam fue invitado al Festival de Artes Vivas en Ecuador. Actualmente se encuentra en formación de Terapia Biográfica desde la mirada antroposófica y en estudios de la carrera de Psicología en USS.
Actriz de la Universidad de Chile, con estudios en pedagogía waldorf en el Centro Antroposófico Arché, ha orientado su trabajo en la docencia en el ámbito del movimiento y teatro biográfico realizando clases y talleres en Universidades y Centros culturales como UNIACC, Universidad Mayor, Instituto Los Leones, Balmaceda 1215, EsKuela itinerante, La Máquina del Arte, Escuela Superior de Artes de Maipú, Teatro Nacional Chileno. En el área escénica se ha destacado por trabajar en el circuito teatral con directores como Jesús Urqueta, Trinidad González, Javier Casanga, Elías Cohen, Los Contadores Auditores, Cristian Flores, Javier Ibarra, Ernesto Orellana con el cual pertenecen al Colectivo Teatro Sur, entre otros. Como actriz ha participado en diferentes festivales nacionales, Festival Cielos del Infinito, Temporales de Invierno, Lluvias teatrales, Fitam, Stgo Off e internacionales en Brasil, USA, Alemania, Ecuador y Cuba. En la dirección incursionó con el montaje interdisciplinario Travesía, con el cual a través de Fitam fue invitado al Festival de Artes Vivas en Ecuador. Actualmente se encuentra en formación de Terapia Biográfica desde la mirada antroposófica y en estudios de la carrera de Psicología en USS.

Florencia Arenas, Actriz
Actriz y cantante, egresada del Club de Teatro el año 2017 con “Comedia de equivocaciones” de Shakespeare, dirigida por Marco Espinoza. El 2018 comienza su carrera profesional en “Mamamía” el musical, bajo la dirección de Eduardo Yedro en el T.M. De Las Condes. El mismo año participa como cantante e intérprete en el espectáculo musical “Noche de Boleros” en el T.M. De Las Condes, bajo la dirección de Miryam Singer. Así mismo se desempeñó como actriz en la teleserie “Amar a morir” de TVN. También participó en el musical “Evita” dirigido por Ramón Gutiérrez. Ese año viaja a Francia a un seminario vocal dictado por Linda Wise en el Centro Artístico Internacional Roy Hart. El 2019 trabaja en el musical “Peter Pan” dirigido por Álvaro Viguera en T. Oriente, T. Regional del Biobío y T. Del Lago.
Actriz y cantante, egresada del Club de Teatro el año 2017 con “Comedia de equivocaciones” de Shakespeare, dirigida por Marco Espinoza. El 2018 comienza su carrera profesional en “Mamamía” el musical, bajo la dirección de Eduardo Yedro en el T.M. De Las Condes. El mismo año participa como cantante e intérprete en el espectáculo musical “Noche de Boleros” en el T.M. De Las Condes, bajo la dirección de Miryam Singer. Así mismo se desempeñó como actriz en la teleserie “Amar a morir” de TVN. También participó en el musical “Evita” dirigido por Ramón Gutiérrez. Ese año viaja a Francia a un seminario vocal dictado por Linda Wise en el Centro Artístico Internacional Roy Hart. El 2019 trabaja en el musical “Peter Pan” dirigido por Álvaro Viguera en T. Oriente, T. Regional del Biobío y T. Del Lago.